simon-berger-mlGfyUtwsik-unsplash

Rituales & Ceremonias : Como incluir lo sagrado en nuestro día a día

“La intención más nuestra completa atención convierte cualquier actividad que consideramos digna en un acto sagrado que mejora la vida.” 

 

Los rituales y las ceremonias siempre han sido parte de nuestra cultura y tradiciones, sin importar cual sea nuestra religión, creencias o etnia. En todos los países, culturas y religiones del mundo tenemos rituales y ceremonias especificas que llevamos a cabo con fervor y en muchos casos se han vuelto parte de nuestras costumbres.

Hoy en día ciertos rituales y ceremonias se han puesto de moda y es casi normal practicarlos. Como por ejemplo el ritual de las mañanas (popularizado gracias al libro “el milagro de la mañana”). Creo que es importante tener en cuenta que los rituales involucran un conjunto de prácticas y símbolos (ofrendas, danzas, cantos, gestos o actuaciones), que se llevan a cabo repetitivamente y voluntariamente por personas relacionadas culturalmente, en lugares y tiempos determinados.

Generalmente, los rituales los relacionamos a algo religioso o “chamánico” y no tenemos en cuenta que ciertas cosas que hacemos “por costumbre” hacen parte de nuestros rituales. Un ritual es un acto simbólico a través del cual hacemos visibles los valores invisibles, las emociones y las percepciones que son más esenciales, importantes para nosotros. Así que, en este periodo especial de nuestras vidas, considero que es importante devolverle el carácter “simbólico” a nuestros rituales para que estos puedan seguir teniendo no solamente su importancia en nuestras vidas sino también un impacto “sagrado”.

Ahora, si hablamos de actos que abarcan actividades de culto a entes divinos (Jesús, Buda, ángeles, arcángeles, …) , o a situaciones especiales del universo (estaciones del año, equinoccio, lluvia,…), estamos hablando es entonces de ceremonias. La costumbre de hacer la “limpieza de primavera” es una de las ceremonias mas comunes que realizamos en el mes de marzo (en Japon esta ceremonia es celebrada en el fin de año). Lo que diferencia un ritual de una ceremonia es que en esta ultima hay una manifestación “sagrada” de petición o agradecimiento y que las ceremonias implican un protocolo especifico, ciertas normas de conducta y modos de ejecución, así como el uso de símbolos. Símbolos que no necesariamente tienen que ser símbolos sagrados, en el caso de la ceremonia de “limpieza de primavera” la escoba y los productos de limpieza son los símbolos principales ;-)

Para volver a darle el toque de “sagrado” y el efecto “mágico” a cualquier ritual o ceremonia que deseemos realizar, yo recomiendo 3 pasos simples:

  1. Llevar a cabo el acto con “intensión” : sea cual sea el acto que realicemos, ya sea para poder lograr alcanzar un objetivo o para iniciar una nueva etapa (estación, periodo del ano) lo debemos realizar con una “intención” es decir con un propósito claro. Hacer un acto con intención quiere decir que estamos utilizando nuestro lado consciente para llevarlo a cabo. Que estamos implicando el aspecto físico, emocional y psicológico de lo que estamos haciendo.
  2. Confiar en el resultado: Tener la certeza que el efecto del ritual o la ceremonia que estamos llevando a cabo va a ser positivo. Que vamos a lograr lo que deseamos conseguir y que en muchas situaciones creemos que solo sucederá con “un milagro”
  3. 3. Aceptar que hay algo mas “grande” de lo que nos imaginamos: Sea cual sea nuestras creencias, el aceptar que estamos unidos por una misma “divinidad” nos permitirá llevar a cabo cosas maravillosas y nos permitirá abrir la puerta de todo lo posible.

Así pues que ya sea que vayamos a hacer una “limpieza de verano”, un pasaje al “equinoccio de primavera”, un ritual de la mañana/noche, una actualización de los votos de matrimonio, un profesión de fe, una ceremonia de té/chocolate, sea cual sea el ritual o la ceremonia les hago una invitación a recordar el lado único y sagrado que tienen nuestras acciones gracias al hecho de que somos seres únicos, seres divinos viviendo experiencias humanas. Y que el propósito de esas experiencias es la felicidad.

Si deseas aprender mas sobre el lado sagrado de los rituales y las ceremonias te invito a visitar mi pagina de Conferencias y eventos where you will find information about the Workshop/Coaching: Rituals & Ceremonies. 

Con todo mi amor incondicional y luz, Eli

Comparta este post con sus amigos

Suscribirse

Suscríbase con su dirección de correo electrónico para recibir mis boletines y actualidades

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Testimonios de clientes y transformaciones

Lee lo que mis queridos clientes dicen sobre mi trabajo:

Descargue su guía gratuita

Cinco pasos para encontrar tu "propia razón de ser"